Otras – Ateuves, para el auxiliar veterinario https://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Mon, 08 Jun 2020 11:35:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.4 Jean Peau 100% Clean, desinfección sin residuos /jean-peau-100-clean-desinfeccion-sin-residuos/ /jean-peau-100-clean-desinfeccion-sin-residuos/#respond Mon, 08 Jun 2020 13:35:01 +0000 https://ateuves.es/?p=10257 Kaniber presenta el limpiador de superficies y utillaje de Jean Peau 100 % Clean, que no deja residuo. A la hora de la limpieza de locales y herramientas, es muy importante que queden bien limpios, pero también que no dejen residuos, ya que estos crean bacterias muy dañinas y resistentes en nuestro entorno de trabajo, [...]

La entrada Jean Peau 100% Clean, desinfección sin residuos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Kaniber presenta el limpiador de superficies y utillaje de Jean Peau 100 % Clean, que no deja residuo.

A la hora de la limpieza de locales y herramientas, es muy importante que queden bien limpios, pero también que no dejen residuos, ya que estos crean bacterias muy dañinas y resistentes en nuestro entorno de trabajo, muy malos para los clientes, las mascotas. 100% Clean garantiza esto: limpieza sin residuos producidos por otro tipo de productos. 100% Clean es un producto muy similar al que se utilizan en los centros hospitalarios. Es un producto muy concentrado.

Para más información: Kaniber – Tel.: 945 107 515 – www.kaniber.com

La entrada Jean Peau 100% Clean, desinfección sin residuos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/jean-peau-100-clean-desinfeccion-sin-residuos/feed/ 0
Bronquitits crónica canina: aspectos clave /bronquitits-cronica-canina-aspectos-clave/ /bronquitits-cronica-canina-aspectos-clave/#respond Fri, 21 Feb 2020 10:15:34 +0000 https://ateuves.es/?p=9800 Hay que informar al propietario de que está frente a una enfermedad incurable que requerirá tratamiento de por vida y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente. La tos crónica recurrente en perros de edad avanzada es habitual y una de las causas más comunes es la enfermedad traqueobronquial de tipo inflamatorio. [...]

La entrada Bronquitits crónica canina: aspectos clave aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Hay que informar al propietario de que está frente a una enfermedad incurable que requerirá tratamiento de por vida y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente.

La tos crónica recurrente en perros de edad avanzada es habitual y una de las causas más comunes es la enfermedad traqueobronquial de tipo inflamatorio. La bronquitis crónica es un síndrome que cursa con inflamación de las vías aéreas, dando como resultado una producción y acumulación excesiva de moco.
Esta tos crónica se debe a la irritación e inflamación bronquial, pero también a la necesidad de expulsar el exceso de moco existente. La bronquitis crónica en el perro se manifiesta como una tos de más de dos meses de duración.

Factores predisponentes

Con frecuencia las causas no son conocidas. Se trata de un proceso de evolución progresiva en el que coexisten uno o varios factores que acaban desembocando en la inflamación crónica de las vías aéreas.
Aunque muchas veces el origen de la bronquitis crónica es desconocido, se pueden presentar múltiples factores que contribuyen a la cronicidad y los signos clínicos. Entre estos factores se pueden encontrar:

  • La contaminación ambiental (humo de coches, tabaco, etc.).
  • Las infecciones crónicas del tracto respiratorio (fúngicas, bacterianas, víricas, parasitarias, etc.).
  • Los defectos genéticos o adquiridos (colapso de las vías aéreas o “malacia”, tanto de la tráquea cervical, como de la tráquea intratorácica y los bronquios principales).
  • La enfermedad pulmonar por hipersensibilidad (alergia), etc.

Epidemiología

Esta enfermedad se observa con más frecuencia en perros de edad media avanzada (mayores de 8 años) de razas pequeñas con obesidad. Los perros con estrechamiento congénito de las vías respiratorias (hipoplasia traqueal) pueden manifestar signos desde muy jóvenes, aunque también pueden no hacerlo y desarrollar estos signos en edades avanzadas.

Las razas más afectadas por traqueobronquitis suelen ser Chihuahua, Pomerania, Caniche miniatura y toy, y sobre todo, el Yorkshire Terrier. Las razas afectadas por bronquitis crónica exclusivamente son el Pastor Alemán, el Doberman o también los cruces de razas grandes con sobrepeso.

Fisiopatología

Parece ser que el desarrollo de la bronquitis crónica es el resultado de un círculo vicioso de lesiones sobre las vías respiratorias y la respuesta que genera el paciente sobre estas. De forma fisiológica, las vías respiratorias están protegidas por un grupo de mecanismos de defensa pulmonares; la infección persistente o la inhalación crónica de irritantes en el aire pueden suponer una agresión sostenida sobre el epitelio bronquial, produciendo a largo plazo la inflamación de las vías respiratorias. Cuando aparece la bronquiectasia los cambios son irreversibles, además los mecanismos de defensa normales no actúan, predisponiendo a la colonización de las vías respiratorias por bacterias de forma secundaria. Estos cambios en los mecanismos fisiológicos además provocan una alteración grave en la eliminación del moco a nivel mucociliar, acumulándose mucosidad y predisponiendo a infecciones.

Se produce una combinación entre la inflamación crónica neutrofílica, el daño de la mucosa, la hipersecreción bronquial, la alteración del aclaramiento mucociliar y la obstrucción al flujo aéreo. A esto se le une el aumento de la intensidad de la respuesta por los mediadores de inflamación. Esto provoca cambios paulatinos en la estructura histológica bronquial: fibrosis, hiperplasia, metaplasia endotelial, hipertrofia glandular e infiltrados inflamatorios.

Signos clínicos

El primer signo clínico es la tos y los pacientes acuden a la consulta para que se determine su origen. El resto de los signos clínicos asociados se presentan de forma gradual. Estos son: intolerancia al ejercicio, respiración forzada, tos crónica persistente por la inflamación de las vías respiratorias e hipersecreción mucosa. En ocasiones junto con la tos tienen vómitos y arcadas.

Por lo general el examen físico es normal y los animales se encuentran bien. En la exploración física es común encontrar sibilancias en la espiración, aunque muchos perros presentan un leve incremento de los sonidos pulmonares, y sensibilidad traqueal a la palpación. La frecuencia y el esfuerzo respiratorio pueden ser normales en animales con bronquitis crónica. En casos de afección grave con colapso de las vías bajas, se manifiestan signos de esfuerzo espiratorio. En casos graves o muy avanzados se puede observar pacientes con esfuerzo respiratorio, refuerzo abdominal e incluso hipoxemia o cianosis. La frecuencia cardiaca es normal, aunque el aumento del tono vagal secundario a la enfermedad respiratoria puede derivar en una reducción de la frecuencia cardiaca y en una marcada arritmia sinusal respiratoria.

Extraído de Bronquitis crónica canina ¿qué hay que saber?Ateuves 82, págs. 22-25.

La entrada Bronquitits crónica canina: aspectos clave aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/bronquitits-cronica-canina-aspectos-clave/feed/ 0
Juguetes TPR Gloria /juguetes-tpr-gloria/ /juguetes-tpr-gloria/#respond Tue, 22 Aug 2017 09:36:39 +0000 https://ateuves.es/?p=6028 La gama de juguetes fabricados en goma termoplástica (TPR) es superresistente y flexible. El modelo en forma de pelota bota en línea recta o aleatoriamente, según la posición de su agujero interior con respecto al suelo, y flota en el agua. La pelota permite incluir premios en su interior para ofrecer una mayor diversión al [...]

La entrada Juguetes TPR Gloria aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
La gama de juguetes fabricados en goma termoplástica (TPR) es superresistente y flexible.

El modelo en forma de pelota bota en línea recta o aleatoriamente, según la posición de su agujero interior con respecto al suelo, y flota en el agua. La pelota permite incluir premios en su interior para ofrecer una mayor diversión al animal de compañía. El modelo de hueso con cuerda para perros es ideal para jugar a lanzar y recuperar. La cuerda que incluye favorece la correcta higiene dental de la mascota.

Para más información: Lice S.L. – Gloria – www.creacionesgloria.com

La entrada Juguetes TPR Gloria aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/juguetes-tpr-gloria/feed/ 0